lunes, 25 de febrero de 2008


El mercado las Pulgas es uno de los más inéditos de toda Latinoamérica, no sólo porque hay una mezcla étnica entre los asiáticos, los goajiros, los Maracuchos y los venezolanos en general sino porque es uno de los pocos que se encuentra a orillas de un lago y que por su gran tamaño se vende una lista interminable de productos a una decena de miles de personas que lo visitan diariamente.Construído en 1972 por orden del entonces presidente Rafael Caldera, el Mercado de las Pulgas, llamado así por el ahora inexistente sector Las Pulgas, perteneció al proyecto de modernización de la ciudad, que incluyó entre otras cosas, la demolición del barrio El saladillo en pleno centro de Maracaibo, y la remodelación de la Basílica de nuestra señora del Chiquinquirá. El diseño original del mercado contemplaba espacios de esparcimientos ventilados por el propio fresco del lago y agrupar a los comerciantes existentes de la época. Hoy en día, eso es otra historia. El mercado ha crecido gradualmente de forma desproporcionada, creando insalubridad, hacinamiento, problemas de seguridad y hasta la proliferación del mercado informal, dándole al emblemático mercado una imagen de comercio central sucio, inseguro e inestable. Realizado por Jonatan Rodriguez...

No hay comentarios: